La pliometría es una metodología de entrenamiento de fuerza donde utilizamos nuestro peso corporal o una carga pequeña añadida (máximo 10% de nuestro peso corporal) para ejecutar movimientos de alta potencia.

Mejora la capacidad de los músculos y los tendones de poder generar acciones o más rápidas, o más fuertes, o más veces rápidas y fuertes. 

¿Para qué en deportistas?

Perfecciona el ciclo estiramiento-acortamiento (CEA) del músculo aumentando de esta manera la coordinación celular que envía información más rápida a los músculos y tendones para que estos ejecuten o con más fuerza o con más velocidad o durante más tiempo una acción.

Es decir, permite tres tipos de mejora:

La capacidad de ser más rápidos

La capacidad de ser más fuertes.

La capacidad de poder ejecutar más veces la misma acción a alta velocidad o en alta potencia.

¿Y en corredores?

Los corredores están continuamente saltando, por lo tanto el trabajo pliométrico ya aparece en su deporte tal cual. Normalmente suelen tener una capacidad elástica tendinosa poderosa.

El éxito es saber individualizar para cada persona el tipo de pliometría necesaria según sus capacidades y su deporte.

Os dejamos algunos ejercicios que trabajamos en ammma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ammma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.