Neuros
A través de las técnicas de estimulación cerebral no invasiva podemos modificar, de manera ambulatoria e indolora, el funcionamiento de las zonas del sistema nervioso que no funcionan correctamente y conseguir normalizar su actividad. Con ello se obtiene una mejora de la sintomatología, manteniendose los efectos beneficiosos a largo plazo.
– No invasiva, segura e indolora
– Administración ambulatoria
– No efectos adversos sistémicos
– Sesiones de corta duración (20 min aprox)
– Eficacia clínica demostrada y técnica aprobada por las agencias reguladoras
– Compatible con otros tratamientos y pautas farmacológicas
Tratamiento de Trastornos Neurológicos y salud mental
Neuros aplica técnicas de estimulación cerebral no invasivas para los trastornos psiquiátricos y neurológicos.
Programa de mejora cognitiva y rendimiento deportivo
La EMT profunda también permite estimular el cerebro de personas sanas para mejorar su salud cerebral y potenciar funciones cognitivas y la práctica deportiva.
La neuroestimulación puede ayudar a prevenir y mejorar las funciones cognitivas de las personas adultas sanas como son la atención, la memoria, la velocidad de procesamiento de la información o la toma de decisiones, entre otras.
Las funciones cognitivas son procesos mentales que se ponen en marcha gracias al funcionamiento de diferentes circuitos cerebrales y que posibilitan que las personas puedan recibir, procesar y elaborar información. Estas funciones posibilitan la conducta e interacciones que realizamos en el mundo cambiante. Estimular el cerebro nos permite activar redes neuronales concretas para visualizarlas, entender cómo interactúan unas con otras y actuar sobre ellas para que funcionen mejor.
Las técnicas de neuromodulación se han utilizado ampliamente para estudiar y mejorar la función cognitiva, con el objetivo de modular diferentes procesos cognitivos. En el caso de los trabajadores que realizan tareas mentales y físicas de alta intensidad, la fatiga extrema no solo puede afectar a su eficiencia laboral, sino que también puede provocar un deterioro cognitivo o un deterioro cognitivo, lo que, a su vez, supone una grave amenaza para su salud física.
Utilizamos tecnología de vanguardia para el registro de las funciones cerebrales. Contamos con un sistema de registro electroencefalográfico de 32 canales de última generación, Enobio® de Neuroelectrics®, que de forma inalámbrica y sencilla nos proporciona una visualización en tiempo real de la actividad cerebral con alta resolución y precisión.
Esta tecnología nos permite medir la actividad neuronal y evaluar el estado del sistema nervioso, proporcionando datos objetivos para mejorar el seguimiento y diagnóstico de problemas neurológicos y neuropsiquiátricos.
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL PROFUNDA